Blog

Inteligencia Artificial en Minería: La clave para la detección de inchancables

En la minería moderna, la productividad depende de información precisa y en tiempo real. Un desafío constante en la operación de plantas de chancado y en las correas, es la presencia de inchancables, materiales metálicos o no triturables que pueden dañar equipos críticos y generar detenciones costosas.

Inchancables: un riesgo operativo que afecta la rentabilidad minera

En los múltiples y variados procesos mineros, el tema de los inchancables sigue, no importando el país, representando una amenaza directa a la continuidad de las operaciones mineras. Por ejemplo, cuando estos materiales ingresan al sistema sin ser detectados, los efectos pueden ser devastadores: el daño a los equipos puede traducirse en costos de mantenimiento y reparación de miles de dólares, mientras que las detenciones no planificadas pueden generar pérdidas significativas en la producción, afectando la rentabilidad de toda la operación y con ello la sostenibilidad del negocio.

Canadá y la aplicación de Machine Learning en minería: un caso para estudiar y aprender

Por ejemplo, existen empresas que han desarrollado tecnologías que analizan en tiempo real los materiales que ingresan a los chancadores, utilizando sensores de inducción y cámaras de visión computacional. Gracias a estos avances, han logrado reducir una cuota importante de las interrupciones imprevistas causadas por inchancables. Por otro lado, en algunos yacimientos canadienses ya se ha implementado el monitoreo en sus correas transportadoras mediante modelos de inteligencia artificial, mejorando, con ello, la detección y disminuyendo los costos de mantenimiento. Afortunadamente, esta es una realidad que cada vez está cobrando mayor presencia también en la minería de la región, donde día a día gana fuerza el uso de la tecnología para apoyar la operación de las faenas.

El futuro de la minería con tecnología de detección avanzada

Con el ingreso de la tecnología, la transformación de los procesos ya no tiene vuelta atrás. Dicho cambio está rediseñando el cómo las empresas mineras enfrentan los desafíos operacionales, generando soluciones más eficientes y predictivas.

En este contexto, Robotia ya tiene en operación sistemas de detección de inchancables con estándares de excelencia mundial, que integran la visión computacional y algoritmos avanzados, para ofrecer a la industria minera soluciones de monitoreo en tiempo real, ayudando con ello a eficientar aún más los procesos.

La minería del futuro no sólo busca extraer recursos, sino transformar los datos en herramientas estratégicas para anticiparse a los problemas antes de que ocurran. A medida que la industria avanza, la implementación de Machine Learning y detección avanzada de inchancables se posiciona como una solución clave para reducir costos, mejorar la seguridad y aumentar la productividad.

Hoy Robotia lidera este cambio con tecnología de vanguardia y compromiso con la excelencia, asegurando que cada operación minera sea más eficiente, segura y sostenible.